Que es un Acuario Marino?
Un acuario marino es una ventana submarina al mundo de los arrecifes de coral, es la manera en la que puedes tener en tu casa u oficina una cercanía con el impresionante mundo submarino. De la misma manera que se acostumbra con acuarios de agua dulce, existen muchas variedades de peces marinos que se comercializan legalmente con fines ornamentales en el mundo, a Mexico se importan mas de 400 especies de peces ornamentales marinos provenientes de lugares como Malasia, Indonesia, Hawaii, Sri Lanka, Australia, Estados Unidos, etc.
Cuales son las principales diferencias entre un Acuario de Agua Dulce y un Acuario Marino?
La principal diferencia, obviamente es el agua, el agua del acuario marino se prepara con sal marina artificial que se puede conseguir en Acuario Monterrey. La mezcla correcta de sal es muy básica, solo tienes que verter media taza de sal marina artificial en un galón de agua y listo, aunque se recomienda revisar el nivel de sal disuelta en el agua, la mayoría de las mezclas de sal marina vienen con esa medida. Otro diferencia importante es que la filtración de un acuario marino requiere de cuando menos el doble de flujo que un acuario de agua dulce, es decir, si tu acuario de agua dulce de 50 galones tiene un filtro que mueve 50 galones por hora, un acuario marino requiere de cuando menos un filtro que mueva 100 galones por hora. Un factor determinante para la subsistencia de la vida en nuestra acuario marino es el PH, en el acuario de agua dulce común, el ph debe ser neutro y estar en un nivel de "7", en un acuario marino se requiere de agua alcalina por lo que el PH debe estar fijo entre 8.2 y 8.4, sin embargo la mezcla de sal marina artificial se encarga de elevar el PH a los niveles recomendados, caso contrario, se puede elevar con aditivos como el Buffer Complete de Ocean2Go.
Que cuidados se deben tener con un Acuario Marino?
Principalmente tenemos que estar conscientes de que nuestro acuario marino es el lugar donde habitan peces que requieren de un buen entorno para sobrevivir, para ello debemos de estar al pendiente de los parámetros químicos del agua. Al igual que en el acuario de agua dulce, al acuario marino se le deben revisar constantemente parámetros químicos como el PH, Amoniaco, Nitritos y Nitratos, y a diferencia del agua dulce, en el acuario marino debemos revisar también la densidad del agua, la cantidad de sal disuelta en el agua de nuestro acuario. Adicionalmente podemos revisar otros parámetros como el calcio, yodo, fosfatos, etc. Un punto muy importante es saber de los parámetros ideales para las especies de peces que tenemos en nuestro acuario o que deseamos tener, existen peces de aguas frías, peces de aguas cálidas, de profundad, etc. A diferencia de gran parte de los peces de agua dulce, la mayoría de los peces marinos son muy susceptibles a la química del agua y a los cambios bruscos de temperatura, por que debemos prestar especial atención en eso.
Que equipo básico se necesita para un Acuario Marino
- Acuario, Pecera o Urna
- Sistema de filtración
- Sistema de iluminación
- Arena viva o Aragonita
- Sal marina artificial
- Agua purificada
- Hidrómetro
- Lámpara
Que equipo avanzado se necesita para un Acuario Marino
- Espumador de Proteinas
- Sistema de control de temperatura
- Kit de laboratorio marino de test
- Set de aditivos para arrecife
- Filtro Ultra Violeta
- Reactores
- Generadoras de olas
- Refractómetro